Acerca de

Pizarras y muros digitales
La comunicación con el grupo, la motivación y responsabilidad colectiva, así como la interacción del equipo son valiosos en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
¿Qué es una pizarra virtual?
La pizarra virtual es una herramienta online que nos permite escribir, subir imágenes y compartir la pizarra con otras personas de forma remota. Hace las funciones de una pizarra en el salón de clases. Permite la colaboración sincrónica.
¿Cuándo utilizar una pizarra virtual?
Se recomienda utilizar una pizarra virtual para:
-
Clases prácticas con fórmulas que el profesor puede escribir con el mouse o de forma más sencilla con su dedo en la pantalla del celular.
-
Favorecer el aprendizaje colaborativo lanzando preguntas para activar presaberes o haciendo una evaluación formativa de lo aprendido y motivar a los estudiantes que participen escribiendo en la pizarra
-
Para aumentar el papel de los alumnos en clase y pasan a tener un papel activo en el aula
-
Convertir la clase en más dinámica y vistosa facilitan el seguimiento de los alumnos a la misma
-
Acercamiento de las TIC a los alumnos con discapacidad, los alumnos con dificultades visuales pueden beneficiarse por la posibilidad del aumento del tamaño de los textos y de las imágenes
Recursos tecnológicos recomendados

Herramienta colaborativa que facilita el intercambio de información e imágenes en tiempo real. Pertenece a las herramientas de Google por lo que es compatible con Google meet.
No necesita instalarla la encuentra en Google meet.
link: https://jamboard.google.com/
video: https://youtu.be/tkORMufUUtY
CARACTERÍSTICAS
-
No se pueden agregar videos ni archivos, solo imágenes.
-
A veces puede costar dibujar con mouse para esto se recomienda usar el celular y dibujar con los dedos.
-
No hay límite en las personas que se puedan unir a la pizarra.
-
Pizarras ilimitadas
RESULTADOS QUE PUEDO OBTENER
-
Almacena la información en formato .pdf o imagen.
-
Trabajo colaborativo en tiempo real.
-
Importación y exportación de la información.

Ofrece de manera online y sin registro previo, una pizarra interactiva con diferentes tipos de herramientas como dibujo, casilla de texto, símbolos de trabajo, semáforo, temporizador, código QR, sorteos y reloj, que permite adaptarla a distinto contexto de uso.
CARACTERÍSTICAS
-
Los estudiantes no pueden interactuar.
-
No necesita registro previo.
-
Integra herramientas de gestión de clase, como, por ejemplo: herramientas de dibujo, encuestas, sorteos de nombre, casilla de texto, reloj, símbolos de trabajo, semáforo, temporizador y código QR.
RESULTADOS QUE PUEDO OBTENER
-
Gamificar el aprendizaje.
-
Establecer tiempos y ritmos en metodologías cooperativas.
-
Trabajar con estadísticas de motivación.
-
Permite una simple hetero evaluación alumno/maestro.

Realtimeboard es una herramienta 2.0, disponible en Internet, que simula una pizarra digital online donde trabajar de forma colaborativa y permite establecer qué personas tendrán acceso a él. En la pizarra se puede trabajar con texto, subir imágenes, infografías, dibujos, notas adhesivas, bocetos, etc.
link: https://miro.com/
video: https://youtu.be/FZXMgTy7_LE
CARACTERÍSTICAS
-
Se puede conectar con Google Drive.
-
Debe de registrarse
-
La versión gratuita permite 3 pizarras
-
100 mb de almacenamiento
-
En inglés
RESULTADOS QUE PUEDO OBTENER
Se pueden descargar las pizarras como pdf o imagen.
¿Qué es un muro digital?
El Muro Digital es una herramienta de comunicación que usa recursos múltiples con el objetivo de transmitir información, ya sea con texto, fotos, videos, gráficos o viñetas. El contenido se dispone de acuerdo con la necesidad de cada público. Permite la colaboración sincrónica y asincrónica.
¿Cuándo utilizar un muro digital?
Los muros digitales son una de las estrategias más útiles de la educación 2.0 para favorecer el trabajo colaborativo en el aula. Las pizarras o muros digitales constituyen una herramienta ideal para que los alumnos presenten contenido a sus compañeros de forma estructurada, creativa y motivadora.
Podemos utilizar un muro digital:
-
Como una actividad para activar presaberes. Cuando introducimos un nuevo tema y deseamos saber que conocen los estudiantes respecto al tema.
-
Para que compartan los resultados de alguna actividad, los análisis sobre algún caso o ejercicio y que este pueda ser compartido por todos los estudiantes.
-
Como medio de recopilación de materiales o fuentes de información
-
Para resumir las ideas principales de una unidad o un texto
-
Resolver preguntas o dudas
-
Lanzar preguntas
-
Realizar lluvia de ideas
Recursos tecnológicos recomendados

Padlet, es una herramienta que contribuye a construir un espacio colaborativo valioso de una forma dinámica.
Es una plataforma digital que permite crear murales colaborativos, ofreciendo la posibilidad de construir espacios donde se pueden presentar recursos multimedia, ya sea videos, audio, fotos o documentos. Estos recursos se agregan como notas adhesivas, como si fuesen “post-its”.
Con este muro o póster interactivo podrás publicar, almacenar o compartir recursos tanto de manera individual o en colaboración. En el terreno del aprendizaje es muy valioso ya que docentes y alumnos pueden trabajar al mismo tiempo, dentro de un mismo entorno. Además, es posible trabajar con otras personas que usen la plataforma.
video: https://youtu.be/0YZmW9wMfyU
CARACTERÍSTICAS
-
Características
-
Accesibilidad desde cualquier navegador web, y utilizando distintos dispositivos móviles. Incluso puedes utilizar la aplicación de Padlet tanto para dispositivos IOS como Android.
-
Hay que registrarse para utilizarla
-
Solo pueden trabajar 6 muros en la versión gratuita.
RESULTADOS QUE PUEDO OBTENER
-
Muro colaborativo donde cada uno de los participantes se identifica.

Popplet es una aplicación en la nube que permite, de forma gráfica, estructurar y organizar tus ideas. Con Popplet dispones de la posibilidad de crear mapas mentales, conceptuales, tablones, murales, galerías, etc. Un popplet es un gran tablón donde colgar, organizar y relacionar tus ideas.
Una de las características de Popplet es que es una herramienta muy atractiva visualmente, muy fácil de usar y permite el trabajo colaborativo.
link: https://www.popplet.com/
video: https://youtu.be/Nu9Wg9ZQWmg
CARACTERÍSTICAS
-
Las opciones de compartir son bastante limitadas (una vez compartido el Popplet, es público, no se puede restringir el acceso a un determinado grupo de usuarios).
-
No cuenta con la fuente de escritura del español (por eso en los ejemplos no hay acentos).
-
El número de Popplets está limitado a 5 (de su versión gratuita).
-
Las opciones para formatear el texto son muy limitadas, y las pocas que hay, se aplican a todo el texto.
RESULTADOS QUE PUEDO OBTENER
-
Además el resultado puede exportarse a jpg o a pdf para poder usarlos en presentaciones y permite obtener el código para insertarlo en blogs o wikis.

Lino es una herramienta en línea que permite:
-
Crear murales o corchos online.
-
Visualizar el mural desde cualquier equipo con conexión a Internet.
-
Publicar en el corcho virtual post-it (sticks) y diferentes tipos de archivo como fotos, vídeos o enlaces a páginas web.
-
Comentar y enviar a nuestros grupos, tanto de manera pública como privada.
-
Trabajar colaborativamente con amigos o con cualquiera que quiera aportar contenido.
-
Compartir recursos en la red.
-
Configurar la privacidad de los corchos virtuales para que sean privados o públicos.
link: https://en.linoit.com/
video: https://youtu.be/tK-RFlfpd2M
CARACTERÍSTICAS
-
Necesita registrarse
-
De uso totalmente gratuito
-
La aplicación nos permite la posibilidad de crear GRUPOS, diseñando lienzos específicos para cada uno de ellos. En cada grupo podemos lanzar invitaciones por email a otros usuarios registrados de Lino It.
RESULTADOS QUE PUEDO OBTENER
-
Publicar videos en youtube.
-
Enlace del documento creado